Álvaro Taboada
Apasionado encuentro con la guitarra
Álvaro nace en Punta Arenas Chile, se traslada a Santiago durante su infancia.
A los 9 años descubre la guitarra, iniciando un largo e intenso proceso de aprendizaje.
Su amor por la música lo lleva a estudiar licenciatura en ciencias y artes musicales en el conservatorio de la U de Chile, egresando el año 1986.
Trabaja por más de 20 años en la creación y producción de música para radio, televisión, música publicitaria y diseño de bandas sonoras.
En 1998, forma junto con Claudia Stern y Darío Cortés el grupo Alkymia, donde se desarrolla como compositor, arreglador, productor y multi instrumentista. Lanzan su primera producción musical, publicada por el sello Norteamericano Alcione.
El disco recibe excelentes críticas en los medios chilenos y norteamericanos y es nominado entre los 10 mejores discos del año por la revista especializada “New Age Voice”, Alkymia se destaca en los primeros lugares de los ranking de radios dedicadas al world music en EEUU.
Se desarrolla en el oficio de productor musical, dominando el ámbito de grabación, mezcla, etc. Esto lo va haciendo progresivamente más autónomo en sus proyectos musicales.
Su interés por la música étnica lo lleva a Varanassi, India a estudiar Sitar con el maestro Pandit Shivnath Mishra y a viajar por Latinoamérica (Perú, Ecuador, Brasil, México) buscando y explorando nuevas sonoridades.
A partir de estas exploraciones musicales se gesta la segunda producción de Alkymia, el disco Ritual, publicado el 2003.
Participa en la campaña Patagonia sin represas, creando uno de los temas musicales publicados en el disco del mismo nombre y usado en la promoción de aquella iniciativa ecológica.
Trabaja como ingeniero de mezcla, grabación y masterización y productor musical en diversos proyectos, destacando el disco “Voy y vuelvo” (premio Apes a la mejor producción del año 2008)
El año 2013, con la participación de trece destacadísimos músicos, graba “Colores de Fuego”, primer disco del grupo, que agrupa 10 composiciones de su autoría.
Colores de Fuego es una propuesta innovadora que explora una diversidad de estilos y atmósferas. Destaca el lúdico tratamiento del tiempo y sus divisiones, la sugerente armonía que nos sorprende con sus giros inesperados y la expresividad de las melodías.
